2º SESIÓN DE NUESTROS TALLERES

 ¡Hola familias!

Con todos los acontecimientos que han ido surgiendo, no os hemos seguido presentando nuestros talleres, aunque han seguido muy presentes en la dinámica del aula. Aquí tenéis algunas propuestas de la SEGUNDA SESIÓN: 

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE:

  • Área preverbal: juego de memoria visual: los niños/as deben recordar una secuencia de imágenes reales (entre 2 y 5) teniendo en cuenta la capacidad de cada alumno/a.
  • Discriminación auditiva: los niños/as tienen que reproducir diferentes secuencias sonoras.
  • Área fonético-fonológica: galletas del abecedario: relacionar cada letra con su imagen según el sonido de su inicial.
  • Área morfonsintáctica: invención de historias construyendo frases bien estructuradas y apoyándose en la baraja de cuentos.
  • Área anatómico funcional: respiración, con los ojos cerrados descubrimos los olores.
LÓGICA-MATEMÁTICA:

  • Quantix: juego para trabajar la atención y la asociación entre número y cantidad.

  • Juego de gafas: juego de atención, rapidez y discriminación según forma o color.
INGLÉS: Emotions

El objetivo principal es conocer los nombres de las diferentes emociones. La propuesta se divide en cuatro partes:

1)    Flashcards para presentar las diferentes emociones. 

2)  Canciones para representar las diferentes emociones de una forma más atractiva y dinámica para ellos.



3)  Juego de representación de emociones.

4) Visionado del corto: How is she feeling? 


MÚSICA

Experimentación con los instrumentos de pequeña percusión. La propuesta se divide en dos partes:

1)    Presentación de los instrumentos de esta familia: claves, cascabeles, triángulo, pandero, pandereta, maracas y xilófono. Los nombramos y manipulamos para que conozcan su nombre y sonido y les dejamos experimentar con ellos.

2)    Jugamos con los instrumentos. Nos convertimos en músicos de una orquesta: repartimos los instrumentos a los niños y con las paletas vamos indicando cuáles tienen que tocar. Podemos intercambiarlos para que puedan experimentar con todos ellos.

Esperamos que todas estas propuestas puedan inspiraros para jugar con ellos en casa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG INGLÉS Y PSICOMOTRICIDAD

EXPERIMENTO DEL PAN Y EL YOGUR