5ª SESIÓN DE NUESTROS TALLERES
¡Hola familias!
Este trimestre continuamos con la propuesta quincenal de los talleres de inglés, música, animación a la lectura y matemáticas. La organización es la misma que os explicamos al inicio, así que vamos a centrarnos en la 5ª sesión.
ENGLISH FARM ANIMALS
Escuchamos
la siguiente canción:
Una vez compartida la canción, presentamos los nombres de los animales de la granja. Cuando ya los conozcan, pasamos a visionar las fotos de los niños con su animal. Cada uno deberá decir cómo se llama el animal con el que está y coger la tarjeta correspondiente. Pegaremos las tarjetas en la pared/pizarra. Si sale un niño y ya han cogido la tarjeta de su animal, colocará un palito/pegatina debajo de ese animal. Cuando terminemos de mostrar todas las fotos, podemos contar cuantos niños aparecen con cada animal.
MÚSICA
En este segundo bloque de actividades nos centraremos en otra de las cualidades del sonido, la INTENSIDAD O FUERZA, distinguiendo entre sonidos fuertes, suaves o ausencia de sonido (silencio).
Actividad 1:
¿Qué cosas hacen ruidos fuertes y suaves? Proyectamos imágenes y comentamos si emiten un sonido fuerte o suave: avión, reloj, olas, móvil, viento, tren, burbujas, ambulancia, papel albal y fuegos artificiales. Después imitamos el sonido.
Por último, podemos preguntarles o proponerles retos. Por ejemplo: si el avión estuviese muy lejos, ¿cómo lo oiríamos, más fuerte o más suave?; si en lugar de viento fuese un huracán… si fuese una brisa…; si las burbujas fuesen enormes…
Actividad 2:
Con piezas de construcción de madera, damos golpes fuertes y
suaves en la mesa. Después la maestra será la directora de orquesta, que
indicará cuándo deben dar golpe fuerte o golpe suave, levantando una F (sonido
fuerte) o una S (sonido suave). Podemos
dejar que los niños prueben a ser los directores de orquesta.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Actividad 1:
LECTURA SIN APOYO Y COMPRENSIÓN ORAL:“UN POLLITO AVENTURERO”
-Preguntas previas a la lectura y preguntas posteriores para facilitar la comprensión y la escucha activa del cuento.
-Trabalenguas
-Canción: LOS POLLITOS DICEN
Actividad 2:
JUGAMOS A VERDADERO O FALSO CON EL OBJETIVO DE TRABAJAR
CON LOS NIÑOS LA COMPRENSIÓN ORAL DE FRASES
Actividad 3:
RIMA DEL MES DE ENERO FRUFRUFRI DE TAMARA TCHVAROSVKY
FRU FRU FRI, QUE FRÍO HACE AQUÍ
FROTO FROTO FRE, QUE EL FRÍO YA SE FUE.
FRU FRU FRI QUE FRÍO HACE AQUÍ
FROTO FROTO FRE QUE EL FRÍO YA SE FUE
Aumenta la conciencia corporal gracias al calor y al tacto.
Ordena, gracias al ritmo.
Centra, debido a la atención focalizada.
Activa, por el calor que genera y el movimiento.
LÓGICA-MATEMÁTICA
Asociar número-cantidad del 1 al 5.
Empezamos con una canción sobre los números:
Les mostramos los círculos con los
números del 1 al 5 y hacemos lo mismo con las pinzas.
Tenemos varias posibilidades de juego:
1ª: Juego libre con los sobres
con los números y las pinzas.
2ª: Ponemos una pinza
en el número 1, 2 en el número 2… y así hasta el 5.
3ª: Mostramos que en
cada pinza hay un número y deben buscar el que coincide con el círculo y colocarla.
4ª: Mostramos que en cada
pinza hay puntitos, debemos contar cuántos son y buscamos el número que coincide.
Otras posibilidades:
-Ordenamos los números del 1 al 5
-Ordenamos las pinzas del 1 al 5
-Les mandamos que cojan la pinza con el
número…
-Les pedimos que cojan y levanten el
número...
Comentarios
Publicar un comentario